Halloween ya nos ha abandonado. ¡Noooo! Pero eso no significa que a lo que nos gusta pasar miedo tengamos que volver a nuestra aburrida rutina diaria. Y ya que somos gamers y esto es una página web sobre videojuegos, vamos a hacer un repaso sobre algunos los juegos de terror que han salido para PC este 2015, y así seguir alimentando nuestras más terribles pesadillas nocturnas…o algo.
1 – Dying Light
Dying Light es uno de los primeros survival horror que salieron este año. Muchos podrían decir que es otro juego más sobre la ultramegaexplotada idea de un apocalipsis zombi, y la verdad es que no se equivocarían, pero…¡que leches! ¡A mi me encantan los zombis!
De todas formas la calidad del juego es innegable. Por un lado andan detrás de este proyecto los creadores del Dead Island, que aunque fue un juego con muchos fallos, también fue un divertido sandbox cooperativo sobre zombis. En Dying Light se nota que aprendieron un poco de sus errores y nos sentimos delante de un juego más sólido en todos los aspectos.
Pero no solo es un juego inmenso de zombis de una gran calidad gráfica (si obviamos que el guion es una castaña de niveles épicos). Su ciclo de día y noche es lo que realmente consigue meterte en el juego y que quieras esconderte debajo de la cama. De día los zombis son, bueno…zombis, tontos y relativamente fáciles de esquivar y destruir. Sin embargo, cuando el sol se oculta es cuando te dan ganas de ir al baño y llamar a Chuck Norris para que siga jugando por ti, porque los zombis se vuelven unas malditas máquinas de matar. Esto le da al juego una tensión muy interesante que, al fin y al cabo, es lo que le da color a todo survival horror, ¿no? El miedo.
2 – Killing Floor 2
Tengo que reconocer que soy una de esas personas a las que no les gustó el Killing Floor original. Me parecía demasiado repetitivo y con unos gráficos que hacía que me sangraran los ojos. Y aunque el juego no es que haya cambiado mucho desde entonces y sigue siendo un juego de supervivencia con guion negativo, es cierto que su motor gráfico ha mejorado lo suficiente como para que a todos aquellos que les gustó la primera parte, disfruten con la segunda.
¿De que va el juego? Sencillo. Un experimento fallido, un apocalipsis y un grupo de supervivientes que tienen que sobrevivir oleada tras oleada luchando contra una cantidad ingente de bichos de todos los colores y sabores. Con cada oleada superada consigues dinero que puedes usar para comprar mejores armas y…pasar a la siguiente. Si te apetece una buena masacre cooperativa con tus amigos sin tener demasiada trama molesta…pues este es tu juego.
3 – SOMA
Hay dos cosas en esta vida que me encantan: los zombis y la ciencia ficción. Cuando se juntan estos dos elementos en un solo juego (como en la saga Dead Space) entro en un estado de nirvana indescriptible (por no decir algo mas fuerte, que tenemos un público muy joven ;P)
En SOMA no vamos a encontrarnos con muchos zombis, pero si con mucha ciencia ficción, lo que no está mal para variar. Además, sus creadores son los de Amnesia, un juego de terror psicológico que ya consiguió ponernos los pelos de punta en su día, por lo que estos chicos no son nuevos en este género. En este juego en primera persona vuelven a explotar ese terror psicológico con el que ya nos deleitaron hace tiempo. El juego da bastante miedo, pero no es un juego de acción como el Dying Light o el Kiling Floor, por lo que si buscas un festival de sangre y vísceras, será mejor que pases al siguiente.
4 – Resident Evil: Revelations 2.
Y hablando de cosas sobreexplotadas…¡No, al manicomio otra vez no!
Resident Evil fue ese juego que cuando salió hizo que me comprara una PlayStation ese mismo día. Así, sin pensarlo. Como fanático del género zombi que soy, el Resident Evil tenía todo lo que podía desear en un juego. Unos años después llegarían los excelentes Resident Evil 2 y 3, con los que disfrute como un crio…bueno, es que era un crio por esa época.
Sin embargo, una entidad oscura se apoderó de Capcom durante esos años, y empezaron a sacar Resident Evils como si fueran capítulos de un culebrón venezolano, cada vez menos creíbles y con giros de guion a medio camino entre el ridículo y el vómito; Resident Evil Zero, Resident Evil: Umbrella Chronicles, Resident Evil: Operation Raccon City, Resident Evil: Pordiosmatadmeya…
Aunque alguna de esas partes fueron buenas (como el Code Verónica), la saga fue cada vez más cuesta abajo, así que…¿qué nos podemos esperar del Revelations 2? Aquí os lo resumo: More of the same shit.
Así que si eres un fanatico de la saga Resident Evil y te gustaron los anteriores, este te encantara. Si por lo contrario eres de los que piensa que el equipo directivo de Capcom lleva vivo demasiado tiempo…pues pasapalabra.
5 – Five Nights at Freddy’s 4
A veces, cuando nos recomiendan juegos, se les olvida que no todos podemos dejarnos los 40 eurazos que cuesta un título triple A. Por esta razón voy a incluir en la lista un juego de terror de este año que no llega ni a los cinco euros en steam.
El Freddy’s 4 está hecho para tener una experiencia de esas que no te apetece vivir cuando estas solo en casa de noche. Un juego en primera persona donde armado solamente con una linterna (Sí, es de esos) iras recorriendo una “solitaria” casa donde…bueno, donde muy solo al final no estás. Si quieres cagarte de miedo por un módico precio…este es tu juego. Y además es parte de una saga con tres capítulos más (No hay que ser Sherlock Holmes para fijarse en el 4), por lo que puedes tener diversión para rato si tu hobby es tener pequeños microinfartos cada minuto.