Los beneficios de los videojuegos | Los beneficios de los videojuegos – Next Level

Los beneficios de los videojuegos

Desde casi sus inicios, los videojuegos han sido demonizados y vistos como una nueva adicción tecnológica que genera un comportamiento violento y negativo entre los jóvenes. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Existen numerosos estudios que demuestran los numerosos beneficios que conlleva esta actividad llevada con moderación y criterio. Estos son algunos de ellos:

1- Son buenos para aliviar el estrés.

Según numerosos estudios, los videojuegos pueden ayudar a aliviar el dolor (tanto físico como emocional), la depresión y el comportamiento agresivo.

2- Los videojuegos aumentan la sociabilidad.

Existe el estereotipo del gamer solitario, pero la verdad es que los juegos cooperativos online actuales potencian el trabajo en equipo, la relación entre miembros de la misma familia y la capacidad de conocer gente en cualquier parte del mundo.

3- Aceleran la capacidad de tomar decisiones.

Científicos de la Universidad de Rochester en Nueva York han demostrado que jugar a videojuegos de acción potencia la capacidad de las personas para tomar decisiones con mas rapidez, lo que puede ser de gran ayuda en la vida cotidiana.

4-Los videojuegos mejoran las actividades motoras.

Según un estudio de la Universidad de Deakin en Melbourne se comprobó que los niños que dedican tiempo a los videojuegos obtienen mejores resultados en pruebas de motricidad fina que quienes no practican esta actividad.

5- Mejoran la visión

Desde ayudar a percibir mejor el contraste de colores hasta mejorar los problemas de cataratas. El mito de que los videojuegos son malos para la vista se cae tras numerosos estudios de universidades como la de Rochester y Ontario.


Kostikyan
Saber más de

Hijo de Ash Williams, lobotomizador de zombies, instructor de nuevas mentes y looteador de legendarios.


'Los beneficios de los videojuegos' no tiene comentarios

¡Se el primero en comentar!

¿Quieres compartir tus pensamientos?

Web desarrollada por Javier Borraz. El contenido mostrado es propiedad de sus respectivos autores. © 2015 Next Level.