Todos sabemos que en el mundo de los videojuegos también hay modas. Si un género tiene éxito, podremos ver a incontables compañías apuntarse e intentar triunfar con su producto.
Esto es lo que ha pasado con la temática zombi. Pero mientras otras modas han sido pasajeras, los zombis parece que han llegado para quedarse. Año a año no paran de salir nuevos juegos. Un goteo incesante de carne putrefacta y serias dosis de supervivencia.
Se puede discutir mucho sobre cuál fue el precursor de esta moda, los juegos sobre zombis han existido desde hace mucho tiempo, tanto como que en 1984 ya podíamos disfrutar de algunos títulos como: The Evil Dead o Zombie, Zombie. Sin duda hay algunos que destacan sobre el resto como la mítica saga de Resident Evil que aún en nuestros días sigue sacando nuevo material, además de sufrir “reworks” para disfrutar de los primeros títulos de la saga.
En mi opinión el boom de esta temática ha sido Left 4 Dead que apareció allá por 2008. Desde ahí todo ha sido una constante lluvia de títulos para todas las plataformas.
Títulos como: Plants vs Zombies (2009), Dead Island (2011), DayZ (2012), The Walking Dead (2012), 7 Days to Die (2013), The Last of Us (2013), State of Decay (2013), The Evil Within (2014) puede que sean los más destacados.
En este 2015 la cosa parece que no va a acabar, ya podemos disfrutar de Dying Light, H1Z1 y Resident Evil: Revelations 2, pero no van a ser los únicos juegos zombis de este año; se esperan también otros como: Dead Island 2 o Human Element.
En definitiva. A los amantes de esta temática parece ser que aún nos queda algún tiempo para disfrutarla. Y es que pocas cosas hay más satisfactorias que escachar la cabeza de un no-muerto y luego correr a esconderse cuando el resto te persigue. ¿O no?
'Zombis y videojuegos, ¿una “moda”
¡Se el primero en comentar!sin fin?' no tiene comentarios